Big Data para gerentes de productos en el área de marketing
Los tiempos en los que cualquier bien que saliera al mercado se convertía, gracias a la novedad, en un éxito instantáneo han quedado atrás. La gente ha ido perdiendo su capacidad de asombro y, por eso, la Big Data para gerentes de productos ha venido a cubrir una necesidad de las empresas que quieren provocar una buena impresión a los clientes potenciales, cautivarlos y fidelizarlos.
Un gerente, gestor o director de productos, ya sean estos tangibles o intangibles (educación, información y otros servicios) cumple diversas funciones dentro de la empresa; pero, básicamente, investiga las necesidades del mercado, define las mejores opciones a aplicar e impulsa y controla los nuevos desarrollos. Para ello, tiene en consideración las variaciones demográficas, la labor efectuada por la competencia y la orientación de negocios de la propia marca.
Cuando su área de desempeño abarca el marketing, se involucra en la elaboración del artículo a lo largo de su ciclo de vida; es decir, desde su concepción hasta las actividades de mercadotecnia requeridas para su venta. Por tanto, parte de su función incluye fijar el precio, realizar la promoción y encargarse de los aspectos relativos a la distribución.
¿Cómo se beneficia el gerente de producto del Big Data?
Esta herramienta le proporciona:
- Visión estratégica: el análisis de la data recopilada a partir de la participación en blogs, foros, redes sociales y encuestas permite conocer el perfil del usuario potencial, sus gustos y preferencias y, también, sus necesidades. De este modo, es más fácil inspirarse para elaborar un producto que venda.
- Optimización de las campañas publicitarias: una vez conocido el segmento de la población al que va dirigido el nuevo proyecto se hace sencillo definir el canal idóneo para comunicar la oferta y, en paralelo, determinar cuáles son los contenidos más persuasivos sin dejar de ser sutiles.
- Personalización a prueba de todo: mensajes compartidos por diversos sistemas de comunicación, contenidos técnicos y comerciales, publicidad, etc. se diseñan en exclusividad para el grupo objetivo, sin dudas ni riesgos; de esta manera, siempre se logra triunfar. Y la evaluación de resultados se realiza, además, en tiempo real y con valores fiables.